Como sobrevivir en la tierra Media: #Informes de Posicionamiento Terapéutico
Me alegraría saber que la Gestión, Coordinación y Seguimiento de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (ipt) de los medicamentos en las organizaciones está clara y resuelta. Me refiero a algo tan simple como «quién hace qué», pregunta sencilla, a la que yo añadiría un matiz «quién hace mejor» «cada qué»; ¿con qué propósito?: la eficiencia para alcanzar los objetivos estratégicos de la Compañía.
Y os preguntareis porqué me planteo esto y porqué hago mención a la Tierra Media y sus Reinos. La respuesta es sencilla la gestión de los ipt en las compañías debe ser «colaborativa», y en ocasiones no es así.
- Los ipts los elabora la Agencia del Medicamento, en colaboración con expertos y representantes de las Comunidades Autónomas (CCAAs).
- Los ipts son críticos en la negociación del precio y reembolso de los medicamentos y en la decisión sobre su financiación.
- Los ipts se elaboran en base a un procedimiento colaborativo de la aemps que a día de hoy no se ha instrumentalizado en un documento normativo.
- Los ipts están en la «Tierra Media» en cuanto a su gestión, a caballo entre dos departamentos/funciones «Regulatory» y «Acceso al Mercado» y esto a veces no es fácil de gestionar internamente.
El «mapa/»secreto» para recorrer la Tierra Media es muy sencillo: la colaboración y el trabajo cross-funcional.
Si como responsables de Regulatory os hacéis cargo de las funciones de Precio y Reembolso, y además no hay departamento de Acceso en tu compañía, no hay Tierra Madia. Aún así es recomendable abordar estos informes de manera cross y a nivel estratégico en la compañía, ya que tendrán un impacto importante en el negocio.
Si en tu Compañía es el departamento de Acceso al Mercado, Public Affairs, Government Affairs o RRIIs quien se encarga de la negociación de precio y financiación entonces puede que entiendas de qué estoy hablando.
En mi propia experiencia he vivido ambas situaciones. Podría parecer sencillo pero no lo es. Sé que lo que voy comentar puede sonar un poco provocativo y un mucho «políticamente in-correcto», pero a veces las luchas de poder entre las diferentes áreas funcionales impactan en el negocio y en la eficiencia.
En los ipts el cliente externo es la aemps y a través de ella Clínicos expertos en una determinada área terapéutica y las CCAAs. La aemps es el cliente externo de Regulatory y es Regulatory quien mejor conoce a la aemps, también y además para los ipts. Regulatory, utiliza tu impacto e influencia para que la organización conozca y aproveche tu valor de ser quien mejor conoce a este cliente Externo: la agencia.
Los ipts basan sus conclusiones en la evidencia clínica existente y posicionan al fármaco en función de ella, del nicho de pacientes al que va dirigido el fármaco, la eficacia demostrada, la carga de la enfermedad, las alternativas terapéuticas existencias y el aporte terapéutico. Todos estos aspectos estructuran el dossier de valor del medicamento, elaborado y liderado por los departamentos de Acceso al Mercado. Regulatory, utiliza tu impacto e influencia para establecer sinergias y un proceso colaborativo en el manejo del «tramite de alegaciones».
La formula perfecta: SUMAR QUIEN HACE MEJOR EL QUE
Formula en positivo: SINERGIAS+COLABORACIóN+COOPERACIóN=EFICIENCIA
Formula en negativo: COMPETICIóN+REINOS+RIVALIDAD=PERDIDA DE OPORTUNIDAD
Tu puedes elegir cómo ponerte en Valor en la Tierra Media.
Puedes suscribirte al Blog por email o recibir los post por RSS
Comentarios recientes